Como abrir una Tienda de Ropa de Moda Rentable. La Guía definitiva

Con esta guía aprenderás todo lo que necesitas saber para abrir una tienda de ropa de moda rentable y exclusiva desde el principio, tan solo debes seguir la siguiente metodología que sin duda te llevara al éxito con tu negocio de ropa.

Cómo abrir una Tienda de Ropa de Moda Rentable y sostenible?

Uno de los grandes segmentos del mercado que mueven millones de dólares son los textiles y dentro de una de sus divisiones se encuentra la ropa. Ropa para Adultos, ropa para jóvenes, ropa para niños, ropa de moda, ropa para bebés y muchas otras categorías que complementan las necesidades del ser humano.

En el momento que tomamos la posibilidad de ingresar en la idea de cómo iniciar un negocio de la ropa, debemos tener en cuenta varios pasos a seguir antes de emprender, de manera que nuestra idea de negocio de ropa la podamos llevar por buen camino y realmente se convierta en un negocio.

Si quieres crear un negocio online aquí tienes esta información: como iniciar un negocio por Internet

Paso 1. Seleccionar el Tipo de ropa y el Mercado objetivo.

seleccionar ropa de modaMuchas veces me encuentro con personas que quieren invertir en un negocio o idea rentable ya sea de ropa y de cualquier otro segmento, pero con el gran problema de que quieren vender de “todo un poco”; y terminan acabando el negocio por no “ajustar” la inversión y los esfuerzos a una sola parte de ese gran negocio.

Nuestro primer objetivo es decidir el tipo de ropa que deseamos vender (Por Ej.: Ropa de moda juvenil para Dama, Ropa deportiva, Ropa para niños, Ropa de moda para oficina, etc.) Al decidir nuestro enfoque también estamos seleccionando nuestro “tipo de cliente objetivo”; esto nos ayuda a comprender el gusto de nuestro “prospecto”, así como sus necesidades y ubicarnos en “un perfil” de comprador.

Bueno…¿y para qué sirve todo esto? La realidad es que este primer paso te sirve para hacer una buena y clara inversión enfocada a un objetivo bien definido.

Como un ejemplo podemos citar que tu deseas iniciar con Ropa de moda Juvenil para Dama. Esto quiere decir que tu inversión va a ser para ese segmento de mercado y el tipo de cliente ideal será: chicas entre los 18 a 27/30 años que estén buscando la ropa que está de moda en el momento. Como verás, con este primer paso ya tienes un paso por delante.

Paso 2. De cuanto capital dispones

capital para tienda de ropa de modaEste punto es muy importante no solo porque necesitas tener muy claro con cuanto cuentas para iniciar Tu Negocio sino también para analizar si necesitas alguna inversión adicional a mediano plazo o si por el contrario, vas a vender con un sistema de “mínimo inventario o muestras”, para ofrecer sobre pedido.

Hoy en día es muy común tener muestras físicas y vender por “encargo” aduciendo que se agotó el inventario y que el nuevo pedido viene en camino.

Acuérdate que si piensas montar algún local, deberás tener en cuenta la inversión inicial del mismo, arriendo, servicios, etc.

Paso 3. Cuál será el “Local  u Oficina” de Ventas

local para tienda de ropa de modaEste es otro punto muy importante porque es necesario tener claro preferiblemente donde quedará ubicado tu centro de ventas.

Si piensas en un local, es necesario ubicarlo en un sector donde haya facilidad de acceso para tu “público objetivo”; y cuando digo de fácil acceso quiere decir que se encuentre en vías principales o al menos que haya fácil acceso a éstas y además que haya transporte público.

Si además lo logras conseguir en alguna zona comercial pues será mucho mejor.

Si eres de los que no desean un local o deseas iniciar y manejar tu negocio desde casa, también existen otras formas de venta como por ejemplo desde tu propio hogar.

He visto muchísimos emprendedores y emprendedoras que venden “y se especializan” en productos como: ropa de oficina para dama, ropa ejecutiva para dama y hombre, accesorios y complementos, joyas y fantasía fina, ropa para niño, etc.

Este tipo de negocio tiene de positivo que no vas a tener gastos adicionales ya que no inviertes en un local pero tienes que iniciar con tu “público” más cercano y conocidos.

Algunas personas que trabajan, estudian o practican algún deporte; convierten a sus compañeros en sus potenciales compradores. (De hecho yo lo hice por algún tiempo vendiendo ropa deportiva en mi empresa y me fué muy bién). 

Esta forma de vender se fundamenta en la confianza y se convierte en un punto a tu favor. Como ya te conocen, no tienes necesidad de crear toda una relación de confianza y puedes acortar el proceso de venta.

También puedes aprovechar a tus amigos o compañeros y ofrecerles un descuento o comisión por nuevos clientes.

Paso 4. Dónde conseguir Proveedores Ideales

proveedores de ropa de modaYa habiendo aclarado los puntos anteriores, nos centramos a buscar a “nuestros proveedores”.  

Lo primero que hacemos es buscar fabricantes o distribuidores ya sea en el buscador de Google, algún directorio telefónico o a través de conocidos.

Esta primera opción no siempre genera los mejores resultados porque para que una fábrica o un distribuidor te dé un muy buen precio, debes comprar una cantidad grande o debe haber una relación de amistad comercial para generar confianza.

Otra alternativa que muchos hacemos es buscar en zonas comerciales de nuestra ciudad o región donde sabemos o tenemos la idea de que allí existen distribuidores mayoristas o que vendan a un precio que te dá la posibilidad de ganar una diferencia.

También existe otra forma de conseguir proveedores y es la que miles de emprendedores y empresarios están haciendo hoy en día: Comprar en China!

¿Por Qué comprar de China?

Definitivamente por los precios y el inmenso inventario que ellos tienen. En pocas palabras China y los países de Oriente conforman prácticamente la mitad del mundo en población y además son líderes en precios en el mundo.

Comprar en China o Importar de China. ¿Cual es la diferencia?

Aunque en las dos formas estás importando, en la primera debido al monto (inferiores a 1000/2000 dolares), es un sistema de compra directa sin necesidad de intermediación de Aduanas ni Agentes.

Tu puedes sencillamente acceder a una tienda online china reconocida y comprar desde tu computadora. Ellos te envían todo a la dirección que tu les escribiste y en cuestión de días te estará llegando tu compra desde China.

Proveedores Confiables. ¿Dónde están?

La verdad es que hoy día ya se pueden verificar la existencia y continuidad de proveedores confiables. En internet existen unas “Herramientas” que ayudan a conocer un poco más sobre la antigüedad y la cantidad de personas que acceden a las páginas web.

Dentro de ellas se encuentra Alexa.com; que es una aplicación que nos ofrece unos datos como la posición dentro de las páginas más visitadas.

Además nos muestra en qué países se encuentra en la posición especificada. Por último nos muestra de qué países es más visitada.

Dentro de los Proveedores chinos se destacan dos tipos:

1 Los que ofrecen sus productos a través de plataformas B2B tipo Alibaba.com, made-in-china.com, etc. Para poder comprar a este tipo de proveedores es ideal familiarizarse con la plataforma donde quieras acceder.

Si piensas buscar proveedores en Alibaba, es ideal que aprendas a conocer y a aprovechar las herramientas que ellos ofrecen para generar confianza y seriedad en los negocios.

Sitios como Alibaba.com tienen la especialidad de ofrecer productos al por  mayor y su plataforma está desarrollada para tal fín. Esto no quiere decir que todos los proveedores se dediquen a vender en grandes cantidades.

Es probable que puedas conseguir un proveedor que se ajuste a tus necesidades si sabes buscar con las herramientas que te ofrece Alibaba.com (por ejemplo)

2 Las tiendas mayoristas que se especializan en segmentos y en nichos del mercado para ofrecer al resto del mundo. Estas Tiendas online Chinas tienen la posibilidad de ofrecerte desde una diadema, un anillo, un par de zapatos hasta docenas de la referencia que necesitas.

De hecho, hoy en día venden millones de dólares a todo el mundo despachando hasta la dirección de despacho en cualquier parte del mundo.

Las 10 Mejores Tiendas Chinas para comprar Ropa de Moda

Seamos realistas, no son 10 las mejores tiendas para comprar en China ya que hay muchas más pero son las que más me atraen ya sea por antigüedad, seriedad o porque he comprado en varias de ellas. 

Te recomiendo que las visites, observes y analices cuáles de ellas te pueden servir para el nicho de mercado que has seleccionado.

fairyseason tienda de ropa

1- Fairy Season/ropa de moda. (Tienda muy moderna y espectacular con ropa de moda para hombre y mujer)

fairyseason vestido casual

 

 

shein ropa de moda

2- Shein/ropa de moda. (Una tienda muy interesante con lo ultimo en blusas, ropa vintage, vestidos cortos, maxi y mucho más…)

tienda de vestidos de moda shein

 

proveedor de ropa de moda

3- Aliexpress/ropa de moda. Tienda online especializada en todo! Ropa para niño, dama, hombre, deportes, etc. Es demasiado para decir en dos líneas!)

ropa de deporte de moda

 

modlily tienda de ropa

4- Modlily/ropa de moda. (Muy completa tienda online que vende de todo para la moda: Vestidos para moda joven, trajes de baño, vestidos para gorditas, etc)

ropa de moda Ver Tienda

 

justfashionnow tienda de moda

5- Justfashionnow/ropa de moda. (Otra tienda espectacular que tiene todo en ropa de hombre de moda y mujer, accesorios, joyas y calzado entre otras cosas)

tienda de vestidos de moda

 

 

6- Berrylook/Ropa de moda. (Tienda online con un inventario muy atractivo de ropa de moda de dama: sacos, chaquetas, ropa intima, camisetas, zapatos, etc.)

tienda de vestidos

 

Logo cicilookshop

7- Ericdress/vestidos de gala y boda. ( Especialistas en vestidos de noche, vestidos de boda y accesorios. Excelente nicho para comercializar)

ropa de boda de moda

 

tienda de ropa de moda

8- Yoins/ropa de moda. (Super tienda online especializada en ropa de moda con excelente propuestas y variedad de prendas).

tienda de vestidos yoins

 

proveedor de ropa de moda

9- Lightinthebox/ropa de moda. (Tienda online muy apetecida en España y Mexico por su gran inventario y manejo de envíos. Ojo porque también hace envíos al resto del mundo!)

ropa de moda

 

proveedor de ropa de moda

10- Rosewe/ ropa de moda. ( Mi última favorita con blusas y vestidos para dama espectaculares)

ropa de moda

 

 

Paso 5. Pre-vender o vender con inventario.

Como mencionaba anteriormente, las dos formas más comunes de comercialización se basan en un sistema de preventa y en adquirir un inventario para tener tu surtido e inventario a la mano.

El sistema de preventa tiene también dos “líneas o modelos de negocio”. uno es el dropshipping y el otro es la pre-venta.

En el Dropshipping tu creas una tienda online, te consigues unos dropshippers ( distribuidores, vendedores o tiendas on line que te vendan el producto y que ellos se lo envían al cliente que hizo su pago previamente en tu tienda).

En el sistema de Dropshipping tú ofreces productos en tu tienda que tiene tu dropshipper. cuando tu cliente te paga el producto, tu le cancelas el valor al dropshipper (que debe de ser menor para poder ganar); y le das la dirección de entrega para que el dropshipper a su vez se lo entregue a tu cliente.

El cliente nunca sabrá sobre el dropshipper y siempre pensará que tu se lo enviaste.

Una de las ventajas del dropshipping es que tu puedes acceder a cualquier país donde tu dropshipper entregue. Por ejemplo: Si tu trabajas con Rosewe.com , ellos envían a más de 30 países!

El sistema de preventa es más sencillo pero no puedes acceder sino a la zona en que puedes entregar tu producto ya sea tu ciudad o tu país.

En el sistema de pre-venta tu ofreces a través de sitios tipo Ebay o Mercadolibre.com y escribes que tu inventario está agotado y que el próximo pedido se demora entre una y dos semanas.

De la misma manera lo puedes hacer con tus amigos o compañeros de oficina o de deporte. Esta es una forma de vender teniendo poco dinero y poco inventario.

Paso 6. Cómo Aumentar los clientes

Como conseguir mas clientes para tu tienda de ropa de moda

Conseguir nuevos clientes es una de las necesidades más importantes en cualquier negocio o empresa ya que los clientes nuevos ayudan a crecer y a motivarnos aún más.

La forma más sencilla es a través de todos nuestros clientes, familiares, amigos y conocidos o sea nuestro mercado “natural”.

Otra forma es a través clientes que puedan convertirse en vendedores directos u ofreciendo referidos a cambio de una comisión. Esta forma es muy usada pero depende mucho de la seriedad con que tomemos a estos “aliados comerciales”.

Similar a la forma anterior es conseguir revendedores con una comisión. A diferencia de los anteriores, estos buscarán clientes de forma más dedicada y te darán la posibilidad de crecer de manera más directa.

Lo único complicado es que deberás estar actualizado en tus inventarios y ser ágil en los procesos de entrega.

Otras formas de aumentar clientes se basan en la publicidad, ya sea que desees publicar en algún sistema de clasificados (periódicos, revistas,etc); o que quieras ofrecer en tiendas tipo Ebay o Mercadolibre.

Para ofrecer a través de alguno o algunos de estos sistemas, deberás deducir algún valor de tus utilidades para pagar estos servicios.

Hoy en día, uno de los “aliados estratégicos” a la hora de buscar clientes es Google y Facebook (también Pinterest e Instagram). Como te habrás dado cuenta, casi todo el mundo vive metido (navegando!), en Facebook y esto ha hecho que esta red social ,Google, Bing y Yahoo; clasifiquen a todas las personas que navegan en sus redes y las clasifiquen por edades, estratos económicos, gustos, aficiones y hasta poder adquisitivo.

Invertir unos cuantos euros o dólares en Facebook o Google creando alguna o algunas campañas, nos ayudarán a multiplicar nuestros prospectos e incrementar las ventas.

Paso 7. Cómo convertir un Negocio de oportunidad en una Empresa Rentable

abrir una tienda de ropa de modaEn muchas ocasiones tenemos alguna oportunidad de negocio y no la valoramos lo suficiente o caemos ante el primer obstáculo que se encuentre en nuestro camino.

Esto hace que no valoremos la posibilidad de negocio que tenemos al frente y cambiemos nuestra mirada a otro lado acabando derrotados y sin haber hecho un esfuerzo verdadero.

Esto no lo digo por “decir”. De hecho yo lo he vivido y he perdido oportunidades muy buenas viéndolas crecer en otras manos sencillamente porque no hice el esfuerzo necesario para pasar al siguiente nivel.

Persistencia.

No menciono atracción o amor hacia lo que haces porque supongo que al momento de haber escogido este segmento de mercado, ya tienes claro que te gusta y quieres darle para adelante.

Persistencia es el enfoque encausado hacia un objetivo y en este caso el objetivo es lograr obtener resultados positivos (convertidos en ventas) en un período de tiempo.

Lo ideal es no dejar caer la persistencia y siempre estar generando metas hasta ver nuestro negocio generando ingresos recurrentes.

Objetividad.

A veces queremos vender algún modelo especial o alguna prenda que nos gusta y a pesar de que la hemos ofrecido de mil maneras, no se vende.

La moraleja es que debemos buscar y ofrecer lo que el cliente desea. Esta objetividad debe ser usada en todo lo que rodea nuestro negocio incluyendo los precios, los proveedores, etc.

Administración.

No sé si habrás analizado las experiencias de negocios dentro de los campos de las profesiones como por ejemplo: Deportistas, ingenieros, abogados, comerciantes, diseñadores, etc.

Si has tenido la posibilidad de analizarlos un poco a fondo, te habrás dado cuenta que los que han salido a flote (han prosperado), es porque son buenos administradores y algunos tienen un administrador de los bienes detrás de bambalinas. 

Ser buen administrador es más importante que ser el mejor deportista o ingeniero. Si no sabes administrar tus bienes e ingresos, no estás en nada.

Ser buen administrador es saber manejar tu tiempo, tu salud, tus bienes, tu profesión o negocio y en general…tu propia vida.

Visión.

Cuando has cumplido con los puntos anteriores, se te abrirán nuevas posibilidades y oportunidades. En ese paso es donde entra la “Visión” y es aprender a escoger y a ampliar las posibilidades que ofrecerá tu negocio o Empresa.

Espero que esta “pequeña” información te ayude a la hora de Montar una Tienda de Ropa de moda Rentable y sostenible. Si te gustó o falta algo por decir, espero tus comentarios.

Otras Publicaciones Que Te Pueden Interesar

You may also like...

4 Responses

  1. Dina says:

    Realmente importante, a veces uno tiene las ideas de todo lo que el artículo contiene pero ver el paso a paso abre la.posibilidad de guiarse y llegar a lograrlo

  2. Emanuele Magalhaes says:

    Gracias por el artículo! La verdad que con este tema te hace centrarse y ubicar un poco el negocio

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *