Que Es El Dropshipping y Como Ganar Dinero Con Este Negocio

Que es el Dropshipping y como empezar a generar ingresos.
El dropshipping es un modelo de negocio en el cual, el sistema tradicional de ventas se ha transformado: El vendedor o la Tienda online se encarga de ofrecer los productos y generar el proceso de venta al cliente. Cuando se efectúa la venta, la empresa mayorista almacena, empaqueta y envía los productos (sin marca o con la marca del vendedor), al cliente.
En cuanto al tema de las utilidades: el vendedor debe ofertar su producto con una diferencia a favor. Cuando el comprador paga su producto, el vendedor cancela al proveedor dropshipping para que este a su vez envíe el producto.
Cuando el proceso llega a feliz término (el cliente recibe su producto y queda satisfecho), se puede decir que los ingresos generados por la venta ya son propios.
El dropshipping es considerado actualmente como un sistema efectivo para generar ingresos de forma recurrente. Podríamos decir que miles de emprendedores (a través de diferentes plataformas online), viven el 100% de este modelo de negocio.
Dentro de las ventajas que tiene el dropshipping está la posibilidad de vender a todo el mundo. Con el internet, tú puedes ofrecer a los países que quieras o por lo menos a muchos países más.
VENTAJAS DEL MODELO DE NEGOCIO “DROPSHIPPING”
1- No necesita tener inventario, ya que el Proveedor o Mayorista “Dropshipper” envía la mercancia directamente a tu cliente.
2. No necesitas gran imversión. Como no tienes que invertir en mercancía, costos de envío y demás, pues no necesitas tener una gran cantidad de dinero.
3. No necesitas gran cantidad de tiempo para iniciar. Debido a que todo se reduce a la creación e instalación de un sistema relatívamente automatizado, no necesitas estar trabajando al 100% en tu emprendimiento. Obviamente también es ideal ocupar parte de tu tiempo al negocio.
DESVENTAJAS DEL MODELO DE NEGOCIO DROPSHIPPING
1- Es ideal tener productos que tengan una demanda y que generen una utilidad. También es muy positivo tener una cantidad de productos destacada. Por ejemplo: Si ofreces en tu tienda ropa interior para dama, va a ser muy interesante para una posible compradora que tu tienda tenga los suficientes modelos, tallas y colores para escoger.
2- Es prácticamente obligatorio conocer y tener confianza en tu dropshipper ya que si no es cumplido y no entrega lo que ofrece pues estarás en serios problemas.
3- Debes decirle al cliente cuanto realmente se va a tardar la mercancía en llegar a su destino. Esto sucede mucho cuando escogemos dropshippers de China ya que la distancia es mucho mas larga.
QUE ES UN DROPSHIPPER Y COMO CONSEGUIR CONFIABLES
Un “Dropshipper” es cualquier Fábrica, Distribuidora o Mayorista que te ofrezca productos (sin necesidad de comprarlos ) para que tú se los vendas al cliente y te ganes una diferencia o valor que quieras añadir. Cuando un cliente compre un producto en tu tienda, tu le pagas al dropshipper y este le envía la mercancía directamente el cliente sin ninguna marca. El cliente nunca conocerá el verdadero origen de la mercancía.
Para conseguir Proveedores fiables definitívamente hay que buscar. Si es que quieres vender en tu país o región algun producto fabricado allí mismo; deberás buscar varias fábricas, solicitar muestras, revisar calidades,etc.
Lo mismo sucede si buscas por internet. Existen muchas tiendas online que ofrecen el servicio (Gearbest, Banggood,etc); y grandes plataformas como Alibaba.com. En esta última están miles de proveedores chinos que ofrecen cientos de miles de productos. Alibaba ofrece un sistema para la clasificación, calidad y antiguedad de sus Fabricantes. Es ideal revisar estos parámetros antes de escoger algun proveedor interesante.
Otras plataformas que ofrecen proveedores confiables son Salehoo, Oberlo,etc. Estas plataformas son de pago.
Que se necesita para iniciar un negocio de Dropshipping.
1- Pasión por el modelo de negocio dropshipping.
Sin pasión no hay nada. Es cierto que tiene el gran atractivo de generar ingresos pero eso no basta. El dropshipping requiere de varios factores como la constancia, conocimiento de comercialización por internet, marketing, agradarte las ventas, aprender sobre redes sociales y sobre todo conseguir un mercado que necesite su línea de productos.
2- Determinar el producto o productos a vender y el mercado que los necesita.
Supongamos que deseas vender ropa de moda para dama y que deseas vender al mundo de habla hispana. El paso a seguir es buscar la ropa de moda más vendida en las grandes plataformas de e-commerce como ebay o quizás mercadolibre.com. También deberás estar enterado (a) de la moda. A partir de tener confirmado este paso, procedemos a buscar un proveedor “dropshipper”.
3- La rentabilidad del producto que quieres vender.
Hay que tener en cuenta que todos los productos no dejan el mismo margen ya que los que más se venden quizás dejen menos utilidad.
4- Busqueda de fabricantes o mayoristas dropshipping oficiales.
Sin embargo no siempre es fácil así que también hay grandes tiendas online especializadas en dropshipping tanto en China como en USA y muchos otros países.
5- Iniciando el Negocio de Dropshipping a través de Facebook o Instagram.
En principio, quizás sea una forma de iniciar y más si tienes una gran cantidad de amigos, pues puedes ofrecer los productos directamente a través de alguna de estas plataformas y vender de forma directa. Pero lo ideal es tener un sitio web donde tengas montada tu propia tienda online y puedes ofrecer un inventario destacado.
6- Vende productos que te gusten o te interesen.
Busca siempre productos que te interesen o que ya tengas, así podrás hacer una reseña del mismo en facebook o instagram y atraer muchos compradores para el producto elegido. Trata de no ofertar cosas que no conozcas, si es un producto que está de moda entonces investiga primero sobre el mismo y crea un reporte de este para atraer clientes interesados que están por ahí buscando información del producto seleccionado.
7- Estudia que es el Dropshipping como una carrera o Modelo de Negocio para tí y aprende a perfeccionarte en esta profesión.
Es importante que tengas muy claro que es el dropshipping y como implementarlo en tu modelo de negocio, yo particularmente y además del estudio formal, he tenido que capacitarme a través de comprar libros, cursos, ir a seminarios y muchas cosas más.
8- Tener constancia en tu emprendimiento.
No siempre las ventas con el dropshipping inician de forma inmediata, por eso hay que tener una motivación alta como en cualquier emprendimiento y sembrar con información relevante de los productos que piensas ofertar, para atraer futuras ventas de clientes interesados en los productos de los que escribes; dado el caso de que te hayas decidido por crear tu propia página web donde ofertes productos bajo la modalidad del dropshipping.
Conclusión
Como verás el dropshipping te ofrece muchas posibilidades de ganar dinero sin tener que invertir grandes cantidades para tener un inventario o el sostenimiento de un negocio local físico, y lo mejor de todo es que lo puedes realizar desde casa, solo basta tener una PC e internet. Así que si estás buscando una forma de emprender que sea económica y que te genere ingresos recurrentes, la mejor forma de hacerlo es con el dropshipping.
¿Ya conocías que es el dropshipping? ¿ Haz vendido productos de terceros? ¿Quieres darle un cambio a tu forma de vida? Cuéntanos dejándonos tus comentarios.
NO NO SABIA LO QUE ES EL DROPSHIPPING, SIEMPRE ME HAN GUSTADO LAS VENTAS, YA CASI ME PENSIONO Y ME GUSTARIA SEGUIR MANTENIENDOME ACTIVA LABORALMENTE, ESTOY BUSCANDO ALGO QUE HACER MUCHAS GRACIAS POR SUS CONSEJOS,
Hola Silvia, me alegra saber que esta información te ha servido.
Gracias por tu comentario!